FUENTES EN GRANADA

Empieza esta pagina con una fuente preciosa, la del pimiento, situada en la cabecera del Bosque de la Alhambra.

domingo, 3 de junio de 2018

Fuentes de la Pita y de la Pitilla, Cenes de la Vega.

›
"Ayuntamiento de Cenes de la Vega – Fuente de la Pita – 20 Julio 1994" Fuente de la Pita  Durante los años sesent...
lunes, 28 de mayo de 2018

Las fuentes de Granada. Leopoldo Torres Balbás.

›
Ciudad del agua pudo, justificadamente, llamarse en otro tiempo a Gra- nada. Abundantísima en agua de ríos y fuentes la d...
domingo, 27 de mayo de 2018

La Fuente de la Cortijuela está situada a los pies del pico Trevenque, 2.079 m de altitud. Ascendemos por el camino que nos lleva hasta Cumbres Verdes desde La Zubia, ya arriba dejamos a nuestra derecha el famoso merendero del mismo nombre, donde más tarde descansaremos y nos beberemos una cañita, y tomando el sendero que nos lleva al Canal de la Espartera, allí está bien señalizada la pista forestal que nos conduce hasta ella, pasaremos el conocido Puente de los Siete Ojos, esta es la parte más dura del recorrido,481 metros al 17 por ciento de desnivel, y sin desviarse del sendero, llegaremos a la casa forestal de la Cortijuela donde existe un merendero y una zona recreativa para tomar ese bocadillo que te repone fuerzas y refrescarte para continuar la ruta y seguir disfrutando de la naturaleza donde abundan pinos, robles, encinas, quejigos, nogales, castaños , cerezos, majuelos, plantas aromáticas….y una rica y variada fauna, que no suele ser fácil ver, mariposas, cabra montés, jabalí, águila real… Es una ruta de media montaña que da acceso a los Alayos de Dílar, Cerro Huenes y El Trevenque, es una de las fuentes más clásicas y visitadas por los ciclistas y amantes del senderismo de la provincia de Granada. “Tres cosas hay en Granada que duran el año todo: nieve en la Sierra Nevada, …

›
Manantiales de Andalucía Jardín Botánico La Cortijuela Paraje La Cortijuela (Monachil) Acceso desde la Urbanizaci...
viernes, 11 de mayo de 2018

En el Monasterio de Santa Isabel la Real, que fue fundado por Isabel la Católica en el año 1501, conserva un bello claustro renacentista que comenzó a construirse en 1572, en el centro del patio, cuadrado de 21 metros de lado, hay una fuente de una sola taza de perfil liso y borde resaltado con cuatro mascarones que expulsan agua por la boca y surtidor bajo. La sujeta un fuste abalaustrado con base y capitel. La base o mar es octogonal con pequeño entallamiento en la parte superior y remate con doble moldura.

›
Monasterio de Santa Isabel la Real BOE 310 de 5 de noviembre de 1952   Inscrito BIC Monumento GACETA 12/07/1922 ...
domingo, 28 de septiembre de 2014

Entre matojos y llena de basura, se encuentra esta pequeña fuente llamada del Chorrillo. Se sitúa a la orilla derecha de la antigua carretera nacional de Murcia, camino del barrio del Fargue, y recién pasado el de Haza Grande. Hasta hace muy poco tiempo daba siempre un chorrillo de agua, de ahí su nombre, que no llegaba a agotarse, y era lugar muy frecuentado para coger y beber las aguas. Actualmente se halla seco prácticamente siempre, y el lugar se ha deteriorado notablemente con vertidos y suciedad. Según añade M.S. Garrido a esta fuente se le conoce también con el nombre de Fuente de "La Bolilla". Coordenadas UTM (ETRS89): Cerro del Tambor

›
http://www.conocetusfuentes.com/ficha_detalle.php?id_fuente=1288  
jueves, 15 de mayo de 2014

Fuente del patio del antiguo edificio de las Hermanitas de los Pobres en la calle Gran Capitán, ahora es el Centro Cultural Gran Capitán

›
2 comentarios:
domingo, 27 de abril de 2014

La Fuente del Avellano fue muy importante en la vida de los granadinos en otros tiempos, no muy lejanos, ya que desde ella, acarreaban los aguadores el agua para beber de la mayoría de los ciudadanos, también y debido a ello, ha sido muy elogiada en poemas y cantares. En su día, incluso punto de encuentro de ilustres granadinos que en torno a ella, formaron unas tertulias y de estas nació la Cofradía del Avellano, fundada por Ángel Ganivet, por cierto, he estado hace unos días y toda la zona esta llena de pintadas!!!!

›
Reinand o el Sr. Dn Fernando 7º de Borbón Q.D.G., siendo Capitán General de esta prov, el Exmo Sr Dn José Ignacio Albarez Cam...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Mayte MCaro

  • Mayte MCaro
  • mayte m. caro
  • mayte m.caro
  • mayte
  • tiraicapor los suelos
Con la tecnología de Blogger.